El término municipal de Almansa engloba aproximadamente 532 km². Aunque los datos sobre observaciones de plantas se han registrado al menos con precisión de cuadrículas UTM de 1x1 km, en este proyecto de Flora de Almansa on-line sólo se indica la distribución de cada especie en 11 grandes zonas.
Dichas zonas se pueden describir, a grandes rasgos, de la manera siguiente:
- ZONAS 1, 2, 3 y 4: principalmente montanas, en las que son frecuentes las masas forestales.
- ZONA 1: Entorno de El Mugrón (zona montana N.O.).
- ZONA 2: Entorno de la Sierra de Almansa (estribaciones del Macizo del Caroche y la Sierra de Enguera).
- ZONA 3: Entorno de la Sierra de Oliva o Santa Bárbara (zona montana S.).
- ZONA 4: Entorno de la Sierra de Silla (zona montana S.E.).
- ZONA 5: Zonas húmedas del Pantano de Almansa y Laguna del Vínculo.
- ZONAS 6, 7, 8 y 9: principalmente áreas de cultivo explotadas activamente.
- ZONA 6: Área segetal del N.O.
- ZONA 7: Área segetal del N.E.
- ZONA 8: Área segetal del O.
- ZONA 9: Área segetal del E.
- ZONA 10: Área de "casas de campo" (parajes de Las Fuentecicas, Las Norias, etc).
- ZONA 11: Área urbana de Almansa.
--------------------------------------------------------------------
Tal vez te pueda interesar:
>>> Listado de especies de Almansa
>>> Sobre el autor de Flora de Almansa
>>> Contacta con el autor
![]() |
Mapa del término municipal de Almansa mostrando de manera aproximada las cuadrículas UTM de 1x1 km y las 11 zonas delimitadas (más detalles a continuación) |
![]() |
Zonas definidas en el término municipal de Almansa (en rojo: carreteras principales) |
- ZONAS 1, 2, 3 y 4: principalmente montanas, en las que son frecuentes las masas forestales.
- ZONA 1: Entorno de El Mugrón (zona montana N.O.).
- ZONA 2: Entorno de la Sierra de Almansa (estribaciones del Macizo del Caroche y la Sierra de Enguera).
- ZONA 3: Entorno de la Sierra de Oliva o Santa Bárbara (zona montana S.).
- ZONA 4: Entorno de la Sierra de Silla (zona montana S.E.).
- ZONA 5: Zonas húmedas del Pantano de Almansa y Laguna del Vínculo.
- ZONAS 6, 7, 8 y 9: principalmente áreas de cultivo explotadas activamente.
- ZONA 6: Área segetal del N.O.
- ZONA 7: Área segetal del N.E.
- ZONA 8: Área segetal del O.
- ZONA 9: Área segetal del E.
- ZONA 10: Área de "casas de campo" (parajes de Las Fuentecicas, Las Norias, etc).
- ZONA 11: Área urbana de Almansa.
![]() |
Zonas definidas en el término municipal de Almansa siguiendo el patrón de cuadrículas UTM de 1x1 km |
Tal vez te pueda interesar:
>>> Listado de especies de Almansa
>>> Sobre el autor de Flora de Almansa
>>> Contacta con el autor
Comentarios
Publicar un comentario